Categorías
Arte Sacro

Emaus, Cleofas el Hermano de san José

estacion13_jesus_es_bajado_de_la_cruz

 Los Franciscanos luego de mucho estudiar el camino de Emaus, se instalaron en un terreno en el siglo XV.

La Iglesia del San Cleofás también llamada Iglesia de Emaús , es una iglesia católica con el estatus de Basílica menor que está situada en la aldea de El Qubeibeh (provincia de Jerusalén) en la Cisjordania ocupada, Palestina.

Cuando los cruzados construyeron esta iglesia en 1280, consideraron que el lugar era el que correspondía al pueblo bíblico de Emaús, de donde provenía Cleofás.

El pueblo también cuenta con las ruinas de una fortaleza romana que se llama castellum Emmaus. Los cruzados construyeron sobre la supuesta casa de Cleofás una gran basílica de tres naves con un coro abovedado y con un ábside.

En el siglo XIX, la iglesia quedó en ruinas. La nave central estaba casi destruida y quedaba un muro de tres metros de altura en lugar de los ábsides. En 1852, la Custodia Franciscana de Tierra Santa de nuevo empezó una peregrinación anual cada mes de septiembre.La marquesa Pauline de Nicolay compró las ruinas en 1861 y la donó a los franciscanos.

En 1902, el sultán Abdul Hamid II dio permiso a la orden de los Franciscanos para reconstruir su iglesia una vez más. El templo obtuvo el rango de basílica menor en 1919.

María de Cleofás o Cleofé es conocida así por ser la esposa de Cleofas, presente en la crucifixión de Cristo, Tía de Nuestro Señor Jesucristo Madre de Judas Tadeo, Santiago el Menor, Simón y José

María Cleofás era hermana de María la madre de Jesús lo que explica el trato dado por este a los hermanos que en realidad eran «primos» de Jesús.

Era una de las tres mujeres que estuvieron al pie de la cruz con la Virgen.

Primera Mujer: María Magdalena
Segunda Mujer: María Salome, madre de Jacobo el menor y José
Tercera Mujer: Maria de Cleofas, Madre de los hijos de Zebedeo, Jacobo y Juan. 

“Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, la hermana de su madre, María de Cleofás y María de Magdala” dice el evangelista san Juan. Era el grupo de las que “lo seguían desde cuando estaba en Galilea para servirlo, y muchas otras que habían venido de Jerusalén junto con él”.

El historiador palestino Hegesipo dice que Cleofás era hermano de san José y padre de Judas Tadeo y de Simón. Este último fue elegido para suceder a Santiago el Menor en la sede episcopal de Jerusalén.

La identificación de Alfeo con Cleofás llevó a algunos exegetas a considerar a María de Cleofás cuñada de la Virgen María, y madre de tres apóstoles. Cleofás (Alfeo) es, además, uno de los discípulos que el día de la resurrección de Jesús, mientras iban hacia Emaús, fueron alcanzados por Jesús a quien reconocieron en la “fracción del pan”. Mientras el esposo se alejaba de Jerusalén, con el corazón lleno de melancolía y desilusión, la esposa María de Cleofás, siguiendo el impulso de su corazón, iba de prisa a la tumba del Redentor para rendirle el extremo homenaje de la unción ritual con varios ungüentos. En efecto, el viernes por la tarde se había quedado atrás con María Magdalena para ver “en dónde lo dejaban”. Dice el evangelista Marcos: “María la Magdalena y María, la madre de Santiago el menor y de José miraban dónde lo ponían”.

Church_of_St_Cleophas

Cleofás también aparece en los primeros escritos cristianos de Papías y Hegesipo, del siglo segundo, como hermano de José de Nazaret, el esposo de María, madre de Jesús, y como el padre de Simeón, el segundo obispo de Jerusalén. Eusebio de Cesarea relata en su Historia de la Iglesia (Libro III, capítulo 11), que después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 DC, los cristianos de Jerusalén

«todos con un consentimiento pronunciaron a Simeón, el hijo de Cleofás, de quien el Evangelio también hace mención, para ser digno del trono episcopal de esa parroquia. Era primo, como dicen, del Salvador. Porque Hegesipo registra que Clefoás era hermano de José «.2

Epifanio agrega que José y Cleofás eran hermanos, hijos de «Jacob, apodado Panther».

En el Evangelio del pseudo-Mateo, que probablemente fue escrito en el siglo VII, se afirma que la hermana de María, la madre de Jesús, era María de Cleofás, hija de Cleofás y Ana:

Jesús se encontró con María, su madre, junto a su hermana María de Cleofás, que el Señor Dios había otorgado a su padre Cleofás y a su madre Ana, porque habían ofrecido a María, la madre de Jesús, para el Señor. Y ella fue llamada con el mismo nombre, María, para consolar a sus padres.4

En la tradición medieval, Cleofás es el segundo esposo de Santa Ana y padre de «María de Cleofás».

Según los fragmentos de la obra Exposiciones de los Oráculos del Señor del Padre apostólico Papías de Hierápolis, que vivió cerca del 70-163 dC, Cleofás y Alfeo son la misma persona, y María, la esposa de Cleofás o Alfeo, sería la madre de Santiago el hermano de Jesús, de Simón y de Judas (Tadeo) y de un José.

 María, la madre del Señor;  María, esposa de Cleofás o Alfeo, quien fue madre de Santiago el obispo y apóstol, de Simón y de Tadeo, y de un José;  María Salomé, esposa de Zebedeo, madre de Juan el evangelista y Santiago;  María Magdalena. 

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s