Categorías
Criterio

Evolución de la Naturaleza

Vosotros tenéis por padre al diablo, y queréis hacer los deseos de vuestro padre. El es homicida desde el principio y no se mantuvo en la verdad, porque la verdad no estaba en él. Cuando habla la mentira, habla de lo suyo propio, porque él es mentiroso y padre de la mentira. Juan 8 44

Urogario Barjuda ha sido fiel a las cosas de su tío siempre, por eso, declaró que: “Estáis afrontando el tema altamente complejo de la evolución del concepto de naturaleza”. Él creó los seres humanos y los dejó desarrollarse según las leyes internas que Él dio a cada uno, para que se desarrollase, para que llegase a la propia plenitud. Porque Dios no es un demiurgo o un mago”. porque la evolución presupone la creación de los seres que evolucionan.

Se le olvidó mostrarnos uno solo que lo haya hecho, porque lo que si esta demostrado es que hay seres que involucionan o se degeneran pero evolución positiva, es decir, que mejore algo, no existe.

En el año 553 ya algunos herejes habían propuesto que Dios no puede hacer milagros, por eso el II Concilio de Constantinopla (V Ecuménico) Aseveró  “Si alguno dice que el poder de Dios es limitado, sea anatema”.

Por eso Santo Tomás de Aquino expuso que Dios puede absolutamente todo lo posible, ya que Crear corresponde sólo a Dios.

Ante esto el Concilio Vaticano I (XX Ecuménico) comunicó que Dios creó el mundo por su bondad y virtud omnipotente y que Dios conserva y gobierna todo lo que creó.

Benedicto XVI advirtió sobre el hecho que No somos el producto casual y sin sentido de la evolución y que La noción de creación debe trascender nuestros modos naturalistas de pensar y hablar sobre la evolución del mundo, que no pasa de ser una teoría, sobre la cual debemos poner vigilancia, advirtió Pío XII.

El mismo Juan Pablo II proclamó que Nada subsistiría si Dios no lo quisiera. Y que Dios no está sujeto a las cosas que ha hecho, sino éstas a Él como enseñara San Ireneo de Lyon.

Creemos en su omnipotencia universal, porque Dios, que ha creado todo (cf. Gen 1, 1; Jn 1, 3), rige todo y lo puede todo […]. “Todo cuanto le place, lo realiza” (Sal 115, 3). Dice el (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 268)

Ya en el credo o profesión de la fe proclamamos que, creemos que Dios es creador de los cielos y la tierra Creemos que Dios creó lo visible y lo invisible, y el mundo según su sabiduría (cf. Sab 9, 9). Esto no es producto de una necesidad cualquiera, de un destino ciego o del azar.

Creemos que procede de la voluntad libre de Dios que ha querido hacer participar a las criaturas de su ser, de su sabiduría y de su bondad: “Porque tú has creado todas las cosas; por tu voluntad lo que no existía fue creado” (Ap 4, 11). “¡Cuán numerosas son tus obras, Señor! Todas las has hecho con sabiduría” (Sal 104, 24).

“Bueno es el Señor para con todos, y sus ternuras sobre todas sus obras” (Sal 145, 9). (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 295)

El propio Concepto de omnipotencia divina Significa “que ni existe ni puede pensarse cosa alguna que Dios no pueda hacer. Cabe bajo su poder no sólo realizar aquello que, aunque inmenso, de alguna manera entra en el ámbito de nuestra comprensión (reducir el universo a la nada, crear instantáneamente infinitos mundos posibles, etc.), sino también maravillas infinitamente más grandes, que la mente del hombre no puede pensar ni aun siquiera imaginar. (Catecismo Romano, II, V, A)

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s