Categorías
Historia

Lepanto Milagro Rosario

En 1535, el Pirata musulmán Barbarroja y una enorme flota de piratas a ordenes del imperio turco Otomano, saquearon la ciudad de Mahón. Violaron y asesinaron a todos sus habitantes, los 600 que no murieron fueron vendidos como esclavos.

Entre los siglos XVI y XIX millones de hombres, mujeres y niños fueron secuestrados, trasladados en barcos a tierras desconocidas y vendidos como esclavos. Como denuncia el historiador Adam Nichols, de la Universidad de Maryland.

Los corsarios musulmanes usaban galeras de remo, (No poseian la tecnologia de las velas) y para impulsarlas utilizaban esclavos cristianos que, cuando no podían remar mas, eran arrojados al mar, así saquearon metódicamente el Mediterráneo a lo largo del siglo XVI al XIX.

En las incursiones esclavistas musulmanas, conocidas como razzias, los piratas berberiscos capturaban cristianos, en Italia, Francia, España, Portugal, las Islas Británicas, los Países Bajos, y tan lejos como Islandia.

Barbarroja secuestraba miles de las ciudades costeras, los barcos de su flota estaban tan peligrosamente sobrecargados de aquellos cargamentos humanos, que las tripulaciones lanzaban a los cautivos más débiles por la borda” según el Historiador inglés Roger Crowley.

Al mando del ejército turco del sultán otomano, Barbarroja conquistó Tremecén, atacó Provenza, Tolón y las islas de Hyères, en el sur de Francia, atacó las islas Baleares y se especializó en capturar las naves españolas que regresaban de América.

Participo en la conquista de Rodas, Crotone, Mesina, Toscana, Campania, Andalucía, y Marsella, Calabria y Apulia, asaltó Trípoli, la isla de Lipari , Sicilia, El Imperio austríaco, Cerdeña, Bonifacio, Montecristo, Elba y Lampedusa, Préveza, Koroni, Patras y Lepanto, destruyó el puerto de Cetraro saqueó las islas de Capri y Procida, antes de bombardear los puertos del golfo de Nápoles, hasta llegar a Ostia cerca del río Tíber, a las puertas de Roma, luego capturo Ponza, Sicilia y Cerdeña, antes de tomar Túnez, destruyo los puertos de Mallorca y Menorca; Otranto, Ugento en Apulia, arrasó Niza y Cannes, saqueó San Remo, Liguria, Mónaco y La Turbie. 

Tolón parecía una ciudad otomana “La catedral se convirtió en mezquita y sus tumbas fueron profanadas. Se impuso la moneda otomana y la llamada del muecín sonaba en la ciudad cinco veces al día”

Venecia pidió al papa Paulo III que organizara una “Liga Santa” en contra de los otomanos, que culminó en la batalla de Lepanto en 1571. Cuando enfrentaron en ella, la armada del Imperio otomano, una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por Españoles e Italianos, Enfrentaron una armada poderosísima y aparentemente invencible.

Los católicos, liderados por Don Juan de Austria, y bajo el amparo del Papa Pio V, se enfrentaron al infierno turco para salvar su continente. El papa pidió que se rezara el Rosario.

«Dame un ejército que rece el rosario y conquistaré el mundo». En aquella batalla se jugó mucho más que territorios… se puso en jaque toda una cultura, un mundo, unos valores… El Cristianismo.

El ejército de Don Juan derrotó a los turcos milagrosamente. En Cada Barco se rezaba el rosario. Por eso el Papa, dedicó este mes al Rosario, se salvaron solo treinta galeras otomanas. Se rescataron 32,000 cristianos que remaban en la flota del turco. Todos habían visto a la virgen en el cielo apoyando la flota Católica. El niño Dios rezaba el rosario y dejaba caer bolitas del mismo que mientras caian se convertian en balas de cañón.

Se salvo la civilización Cristiana.

Barbarroja se retiró en Estambul. La antigua Constantinopla. La Marina Turca suele visitar su mausoleo y realizar ceremonias y ofrendas antes de sus expediciones.

La Piratería Morisca y la trata de Blancas nunca pudo ser abolida totalmente.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s