Categorías
Criterio

El Mal

El mal moral es el resultado de las acciones de criaturas libres. El asesinato, la violación y el robo son ejemplos de esto. El mal natural es el resultado de procesos naturales tales como terremotos e inundaciones y es causada por los ángeles caídos, mientras que la maldad moral (causada por la conducta humana) es el resultado del distanciamiento del hombre con Dios

El mal es lo contrario del bien.

El mal repugna, daña y, en consecuencia, nuestra voluntad lo repele.

El mal es la ausencia del bien debido.

No se da el mal sino en un sujeto bueno.

Pero cuando en ese sujeto se da una necesidad, una ausencia, una privación de un bien que debería tener, esa ausencia o negación del bien debido es precisamente el mal.

El mal no puede existir sin el bien.

Porque el mal es ausencia, privación, no tiene entidad positiva alguna,

El mal, como defecto que es de la acción, proviene de algún defecto del agente, defecto de ser.

El pecado o el mal, es falta, a la regla moral,

El mal de un pueblo, colectivo o individual, es una consecuencia solidaria de sus pecados

El mal puede denotar una profunda inmoralidad

En el Antiguo Testamento, se entiende que el mal es una oposición a Dios, así como algo inadecuado o inferior, como el líder de los ángeles caídos Satanás

Santo Tomás de Aquino , en la Summa Theologica define el mal como la ausencia o privación del bien. Dios, puede permitir el mal para sacar de él un bien.

El mal es lo que le impide a uno descubrir la naturaleza de Dios, como los seres demoníacos o la desobediencia humana.

El malentendido, por ignorancia o contumacia de la realidad de Dios conduce a decisiones incorrectas, que se denominan maldad.

El mal es el resultado de un concepto erróneo del bien, incluso la persona más malvada no persigue el mal por sí mismo, sino desde el punto de vista equivocado de que logrará algún tipo de bien de ese modo.

No es excusable odiar a quien nos odia. No podemos pecar contra nadie so pretexto de que antes pecó él contra nosotros, porque esto equivaldría a ser vencido por el mal en vez de vencer al mal con el bien, como dice el apóstol San Pablo (Rom. 12,21).

La razón es porque el fin no justifica los medios y no se puede hacer el mal para lograr un bien.

El mal y el sufrimiento son necesarios para el crecimiento espiritual, para que el hombre descubra su alma, y ​​Dios permite el mal para el crecimiento espiritual de los seres humanos.

El sufrimiento y la adversidad configuran al alma con Cristo, varón de dolores, ejemplar supremo y fin de la vida cristiana: «Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí» (Gal. 2, 19).

Suprimido el mal, desaparecerían muchas molestias de la vida, pero también el maravilloso orden del cosmos.

Suprimida la libertad, desaparecería la fuente más abundante de dolor, pero a la vez, la fuente más rica de placer y alegría. Dios creó el mundo y “miró todo lo que había hecho, y vio que era muy bueno”. El mal es meramente una consecuencia de la desobediencia y destierro humano debido al pecado original.

Por #bottegadivina

Bottega Divina es un Canal dedicado a aplicar la tradición moral Cristiana a situaciones críticas en la política y la sociedad. Abogamos y velamos por la aplicación de los principios fundamentales de la sociedad, como el derecho natural, en los ámbitos políticos y sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s